Andrea Tello
Content ManagerSu mundo gira entre conciertos y festivales de música, el cine y gadgets muy ´cokies´, aparte de escribir y buscar historias hasta de unicornios rosas comiendo pastelitos de colores indescriptibles.
Nos gusta crear historias, a eso nos dedicamos desde hace unos años. Creemos que hay mucho que explicar alrededor de la comida y la mejor forma de hacerlo es tal y como lo sentimos, así somos. The Foodtellers es un homenaje a nuestras madres, las que nos dieron y enseñaron a comer.
Su vida profesional ha tenido dos etapas claras la de marca / cliente como Brand Manager en Reebok Spain, Rockport, Clipper, ...y el actual en agencia, pero siempre con un mismo objetivo, crear historias que aporten valor, algo por lo que lucha cada día. Su plato preferido, algo que puede ser tan sencillo como un par de huevos fritos con patatas.
De formación Ingeniero en Telecomunicaciones, lo cual le sirvió para estructurar y organizar los proyectos de esa manera que únicamente los ingenieros (con cariño) son capaces de entender. Los 5 años en Herraiz & Soto ayudaron a darle un poco de cintura y entender que el mundo puede tener matices, no necesariamente es blanco o negro, puede ser, azul, rojo, amarillo. No entiende la vida sin el aguacate, uno al día mínimo.
Su mundo gira entre conciertos y festivales de música, el cine y gadgets muy ´cokies´, aparte de escribir y buscar historias hasta de unicornios rosas comiendo pastelitos de colores indescriptibles.
Nació en Venezuela donde aprendió a cocinar arepas con los ojos cerrados. Pasó su adolescencia en Estados Unidos viendo a los Black Lips. Ha trabajado en Rocambolesc, Tickets y Barcelona Reykjavik. Su helado quita el hipo y la resaca.
Capaz de dibujar las web / app´s más alucinantes y de comerse un bocata de pincho moruno con all i oli sin temblarle el pulso. Su nick en twitter es sin duda toda una declaración de intenciones.
Un buen día se cansó de Londres, de su mierda de comida y de la serie sobre dinosaurios en la que trabajaba para la BBC y se fue a Donosti a estudiar en el BCC. Eso sí no come nada que incluya la palabra "COL", por lo demás, todo bien.
Si algo tenemos claro es que los proyectos al igual que la comida se disfrutan mucho más en compañía. Ellos son parte de la família.